Mostrando entradas con la etiqueta plomo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta plomo. Mostrar todas las entradas

lunes, 29 de noviembre de 2010

Descubren emisiones tóxicas




Operativo. Hornos clandestinos en Lomas de Carabayllo. Empresas informales queman baterías viejas, aluminios y botellas. Actividad estaría afectando la salud de los pobladores.

Infraganti, encontraron las autoridades del Ministerio de la Producción a empresas clandestinas que generan emisiones tóxicas que afectan gravemente la salud de los pobladores de Lomas de Carabayllo. Este hallazgo se produjo durante un operativo realizado la madrugada de ayer, encabezado por el ministro de esta cartera, Jorge Villasante.

Pese a que los trabajadores de estas empresas no permitieron el ingreso de los funcionarios ni de la policía, se pudo observar desde viviendas aledañas los trabajos que realizaban y el humo que despedían los hornos que eran alimentados con todo tipo de desechos.

“Estamos aquí porque varios vecinos han denunciado esta actividad ilícita, ahora hemos podido apreciar que existen hornos donde se queman diversos productos, baterías de autos usados, aluminios, botellas, entre otros, y que estarían causando problemas de salud, los cuales estarían reflejados en altos niveles de plomo en la sangre de los niños”, dijo el ministro Villasante.

Durante el operativo, el ministro y los funcionarios de la Dirección de Asuntos Ambientales de Industria recogieron evidencias fílmicas, fotografías y muestras de las emisiones, para someterlas a diversos análisis y posteriormente realizar denuncias contra los responsables de estas empresas.

“Aquí tenemos que intervenir multisectorialmente, con la presencia de la Municipalidad Distrital, Dirección General de Salud Ambiental (DIGESA), Ministerio Público, entre otros. Además, esperamos la colaboración de los pobladores de la zona para identificar a los dueños”, apuntó.

El dato

Denuncias. Las personas que tengan más datos sobre empresas clandestinas que generen emisiones tóxicas pueden escribir al correo electrónico: dm@produce.gob.pe.

Fuente: La República 28.11.10


Ministro Jorge Villasante encabezó operativo a fundidoras clandestinas


Lima, Sábado, Noviembre 27, 2010

El Ministro de la Producción Jorge Villasante encabezó en la madrugada del Sábado un operativo en Lomas de Carabayllo. El objetivo era inspeccionar algunas fundidoras clandestinas que estarían provocando emisiones tóxicas que afectan gravemente la salud de los pobladores.

Sin embargo los encargados de estos locales no permitieron el ingreso de los funcionarios del sector ni de la policía. Se pudo observar grandes hornos donde se queman diversos productos altamente contaminantes.El ministro dijo que será necesario intervenir estos locales clandestinos para poner freno a esta peligrosa contaminación ambiental.

Fuente: América.tv - 27.11.10

sábado, 27 de noviembre de 2010

Pobladores denunciaron altos niveles de plomo en sangre de los niños de la zona

Inspeccionan fundidoras clandestinas en Lomas de Carabayllo

Con el objetivo de luchar contra la contaminación ambiental y desechos tóxicos, el Ministerio de la Producción realizó esta madrugada una serie de operativos en Lomas de Carabayllo.

El titular del Sector, Jorge Villasante, en compañía de funcionarios de la Dirección de Asuntos Ambientales de Industria del Ministerio de la Producción pudieron comprobar la presencia de empresas clandestinas que generan emisiones toxicas que afectan gravemente la salud de los pobladores de la zona.

Se inspeccionaron diversas fundiciones clandestinas tras la denuncia de vecinos del lugar. Tras la intervención, los operarios que laboraban en estas empresas no permitieron el ingreso de los funcionarios del Sector ni de la Policía Nacional. Sin embargo, se pudo observar como cometían los ilícitos al advertir, desde propiedades aledañas, los trabajos que realizaban y el humo que despedían los hornos que eran alimentados con todo tipo de desechos.

“Hemos podido apreciar como existen hornos donde se queman diversos productos, baterías de autos usados, aluminios, botellas, entre otros, que estarían causando problemas de salud, los cuales estarían reflejados en altos niveles de plomo en la sangre de los niños”, dijo el ministro Villasante.

Asimismo, indicó que tras recoger evidencias fílmicas, fotográficas y muestras de las emisiones, éstas se someterán a diversos análisis, convocando posteriormente a los sectores competentes.
“Aquí tenemos que intervenir multisectorialmente, con la presencia de la Municipalidad Distrital, Dirección General de Salud Ambiental (DIGESA), Ministerio Publico, entre otros. Además, esperamos la colaboración de los pobladores de la zona, que nos puedan proporcionar información para poder realizar próximas intervenciones y que nos permitan identificar a los responsables y poner fin a estas prácticas de contaminación”, explicó.

El titular del Sector indicó que para cualquier tipo de denuncia de este tipo pueden comunicarse a los teléfonos del Ministerio de la Producción o escribir al correo electrónico dm@produce.gob.pe

Fuente: Produce.gob.pe

Produce inspeccionó fundidoras clandestinas en Lomas de Carabayllo

El ministro de la Producción, Jorge Villasante, dirigió este operativo, realizado en horas de la madrugada. Pobladores de la zona denunciaron altos niveles de plomo en sangre de niños.

Produce inspeccionó fundidoras clandestinas en Lomas de Carabayllo
Foto: Produce

Noticias Relacionadas

Con el objetivo de luchar contra la contaminación ambiental y desechos tóxicos, el Ministerio de la Producción realizó esta madrugada una serie de operativos en Lomas de Carabayllo.

El titular del sector, Jorge Villasante, en compañía de funcionarios de la Dirección de Asuntos Ambientales de Industria del Ministerio de la Producción, comprobó la presencia de empresas clandestinas que generan emisiones toxicas que afectan gravemente la salud de los pobladores de la zona.

Se inspeccionaron diversas fundiciones clandestinas tras la denuncia de vecinos del lugar. Tras la intervención, los operarios que laboraban en estas empresas no permitieron el ingreso de los funcionarios del Sector ni de la Policía Nacional. Sin embargo, se pudo observar cómo cometían los ilícitos al advertir, desde propiedades aledañas, los trabajos que realizaban y el humo que despedían los hornos que eran alimentados con todo tipo de desechos.

Hemos podido apreciar cómo existen hornos donde se queman diversos productos, baterías de autos usados, aluminios, botellas, entre otros, que estarían causando problemas de salud, los cuales estarían reflejados en altos niveles de plomo en la sangre de los niños”, dijo el ministro Villasante.

Asimismo, indicó que, tras recoger evidencias fílmicas, fotográficas y muestras de las emisiones, estas se someterán a diversos análisis, convocando posteriormente a los sectores competentes.

Fuente: Felicidad. com.pe