Mostrando entradas con la etiqueta agua para todos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta agua para todos. Mostrar todas las entradas

martes, 11 de enero de 2011

Cronograma del proceso de obras de agua potable y alcantarillado del Esquema Lomas de Carabayllo

El siguiente cronograma fue elaborado entre Sedapal y Agidelca, las fechas no son fijas y pueden sufrir variaciones:

05.01.11: Apertura de sobre y entrega de buena pro
12.01.11: Última fecha para presentar observaciones al proceso
12 al 25.01.11: Periodo de elaboración del contrato
26.01.11: Firma de contrato en Lomas de Carabayllo
08.02.11: Periodo de formulación del expediente por parte de Consorcio Saneamiento Carabayllo II
08.07.11: Entrega del expediente técnico de la obra a Sedapal, quien evaluará el documento durante 30 días
08.08.11: Inicio de obras, las que deben durar apróximadamente 11 meses
08.07.12: Conclusión y entrega de obra a población

sábado, 8 de enero de 2011

Lomas de Carabayllo ya no tendrá sed


Llegó el agua. Sedapal concedió la buena pro a Consorcio Saneamiento Carabayllo II. Pobladores viven hace más de 10 años sin líquido vital. Realizaron un sinnúmero de marchas para que se les otorgue el recurso hídrico.

Redacción. La República.

Balbina Carranza coge de una mano a su pequeño Michael (5) y con la otra carga, con mucho esfuerzo, un amplio balde que lleva en su interior aquel líquido que tanto necesita en su hogar, agua.

Esta vez realiza esa acción con una sonrisa en el rostro. Camina tambaleándose de regreso a su humilde vivienda, ubicada en el asentamiento humano Los Jardines, en las Lomas de Carabayllo, pero una luz de esperanza ilumina su mirada. “Hoy estoy feliz porque sé que esta faena de estar comprando agua ya se va a acabar. Dios ha escuchado mis ruegos”, manifiesta entusiasmada la joven madre.

La alegría de Balbina radica en que tras cinco años de lucha y ejecución de innumerables marchas, el reciente miércoles el Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima (Sedapal) hizo entrega de la buena pro del esquema “Lomas de Carabayllo y Anexos” al Consorcio Saneamiento Carabayllo II, acción que permitirá la instalación de agua y alcantarillado a los 88 asentamiento humanos que conforman Lomas de Carabayllo.

“La empresa que ganó la buena pro ahora deberá elaborar un expediente técnico y de ejecución de la obra, para luego proceder a instalar 155 mil metros de tuberías de agua potable y 128 mil metros de tubería de alcantarillado, además de la construcción de cinco reservorios, dos cisternas, el mejoramiento de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de Puente Piedra, entre otros aspectos”, señaló José Villanueva, vicepresidente de la Asociación Grupo Impulsor por el Desarrollo de Lomas de Carabayllo (Agidelca).

Asimismo, Villanueva manifestó que de no registrarse ningún inconveniente, la firma del contrato de la obra se realizaría el miércoles 26 de enero en una gran asamblea pública.

Un sueño cumplido

“Este es un sueño cumplido para todos los pobladores, que somos cerca de 90 mil. Muchos tenemos viviendo aquí más de 15 años y siempre hemos estado con el temor de que nuestros hijos se enfermen por la falta de agua”, expresó el vicepresidente de Agidelca, quien reside en el asentamiento humano Juan Pablo Segundo de dicha jurisdicción.

Junto a él, Loisi De Sousa, presidenta de la citada asociación, enfatizó que este es un pedido que han logrado concretar gracias a la perseverancia y unión de los pobladores. “En todo este tiempo hemos realizado diferentes marchas a Palacio de Gobierno y al Congreso. Siempre con el objetivo de que no nos nieguen el derecho de tener agua en nuestros hogares, porque no contar con ello realmente es desesperante”, expresó.

Agua contaminada


Y cómo no entender las palabras de Loisi si, según nos cuenta, los más de 10 años que han vivido sin agua han estado expuestos a enfermedades estomacales ya que muchas veces aquel líquido que compraban venía contaminado.

“Tenemos que comprar agua a las cisternas y no se imaginan lo riesgoso que es. Hay vecinos a los que le tocó agua contaminada y hasta con residuos fecales. Los niños contraen males estomacales”, indicó.

Pero eso no es todo. Por la falta de agua, a decir de Loisi, la gran mayoría de pequeños de los 88 asentamientos humanos de Lomas de Carabayllo tienen actualmente enfermedades a la piel, pues su suelo además se encuentra contaminado por las empresas clandestinas de ladrillos y otras mineras.

Comité de vigilancia

Si bien la obra aún no ha comenzado, los pobladores están seguros de que ya no hay marcha atrás para la ejecución de los trabajos. Ahora, ellos están mentalizados en conformar el comité de vigilancia de la obra, para que el sueño del agua en sus hogares se haga por fin realidad.

Datos

Costo. Los ciudadanos de Lomas de Carabayllo compran diario cuatro cilindros de agua a un costo de ocho soles.

Obra. Según lo informado por Sedapal, la obra tendrá un plazo de ejecución de 540 días. Además beneficiará a 88,764 habitantes de esta jurisdicción.

Medidores. Para las conexiones de agua, el proyecto contempla la instalación de 7,971 medidores.

Inversión. Los trabajos demandan una inversión de S/. 121 713, 939.

Fuente: La República, 08.01.10

jueves, 6 de enero de 2011

Lomas de Carabayllo ahora sí tendrá agua

Ayer, luego de cinco años y tras cuatro postergaciones, Sedapal hizo entrega de la buena pro del esquema “Lomas de Carabayllo y Anexos” al Consorcio Saneamiento Carabayllo II, con su propuesta económica y técnica valorizada en S/.121’ 713. 939.68.

Con dicho monto la empresa deberá instalar 155 mil metros de tuberías de agua potable y 128 mil metros de tubería de alcantarillado, la construcción de 5 reservorios, 2 cisternas, el mejoramiento de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de Puente Piedra, entre otros.

Los integrantes de Agidelca, junto a más de un centenar de pobladores de Lomas, presenciamos la ceremonia de apertura de sobres y adjudicación de la obra, que fue dirigida por el Comité Especial, luego de esperar por más de siete horas en las afueras de Sedapal al habérsenos cambiado el horario de la ceremonia.

Durante los próximos cinco días los postores podrán presentar observaciones al proceso y, de no mediar ningún inconveniente, la firma del contrato se realizaría el miércoles 26 de enero en una gran asamblea pública en presencia de nuestro pueblo.

El siguiente paso en este proceso es conformar el comité de vigilancia a la obra, para ello ya nos hemos reunido con varios sectores.


Ya hemos llegado hasta aquí y ahora no nos vamos a dormir porque para alcanzar el total desarrollo de Lomas, aún falta mucho.

AGRADECEMOS SU DIFUSIÓN

Lomas de Carabayllo, 06 de enero de 2011

Asociación Grupo Impulsor por el Desarrollo de Lomas de Carabayllo - AGIDELCA

Más información: Loisi De Sousa- Presidenta - Celular. 99524-1998 / José Villanueva- Vicepresidente - Celular. 99910-4180

miércoles, 24 de noviembre de 2010

FOTOS DE LA MARCHA PACÍFICA DE LOMAS DE CARABAYLLO POR SU DERECHO AL AGUA, LA SALUD Y LA VIDA






Si quieres ver más fotos de la marcha ingresa a nuestro Facebook y hazte nuestro fan!

Pobladores reclaman agua potable


Protesta. Vecinos de Lomas de Carabayllo marcharon por el centro. Exigen que Sedapal no siga postergando la buena pro para obras para tener agua. Gastan 60 soles al mes comprando a los camiones cisternas.


Jorge Luis cerda.




El agua es vida y también ahorro. Con esta frase cientos de pobladores de las Lomas de Carabayllo marcharon por el Centro de Lima para exigir que de una vez Sedapal cumpla con las obras de saneamiento en dicha zona.

“No puede ser, nosotros gastamos como 60 soles al mes en comprar agua a los camiones cisternas. Encima son de dudosa procedencia”, expresaron los manifestantes durante su recorrido.

No quieren más postergaciones

Según la Asociación Grupo Impulsor del Plan de Desarrollo Concertado de las Lomas de Carabayllo (Agidelca), que lideró la protesta, “Sedapal ha postergado por cuarta vez la ejecución de las obras de saneamiento, pese a que en el 2006 el presidente García incluyó al distrito como prioridad para brindarle el servicio de agua potable.

Así lo manifestó Javier Vílchez de la ONG CIDAP, que asesora y apoya el pedido de los pobladores de las Lomas de Carabayllo.

Agregó que otra de las razones de la protesta es la indiferencia que ha mostrado Sedapal para cumplir con las mencionadas obras. “Son 40 mil personas que conforman Agidelca y pertenecen a 54 pueblos, no merecen este trato y esta demora”, acotó.


¿Obras el 5 de enero?

Finalmente luego del largo recorrido y pese a que no llegaron al Palacio de Gobierno como tenían pensado. La presidenta de Agidelca, Loisi De Souza y un grupo de socios lograron tener una entrevista en el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento.

“No logramos que Sedapal pueda cumplir de inmediato con las obras de saneamiento en la zona, pero en la reunión el viceministro Guillermo Dueñas nos ha prometido que no habrá más postergaciones y las obras se ejecutarán el 5 de enero del próximo año”, reveló De Souza. Asimismo pidió que el gobierno, a través de sus ministerios resuelvan el problema de contaminación de plomo que afecta a los niños de Carabayllo. “Han quedado en escucharnos y estar en comunicación con nosotros”, agregó.

Claves

Unidos. Agidelca es la más grande organización de Carabayllo, agrupa unas 54 asociaciones y AAHH de la zona de Las Lomas de Carabayllo.

Labor. Viene desplegando dura labor en contra de los principales problemas de la zona, como la falta de agua y la contaminación producidas por las empresas de extracción no metálicas, fundidoras de plomo, relleno sanitario del Zapallal y otras empresas particulares.

Fuente: La República 24.11.2010


martes, 23 de noviembre de 2010

Pobladores de Carabayllo exigen obras de saneamiento




Medida. Hoy realizan marcha.

Piden que Sedapal cumpla de una vez y no siga postergando buena pro anunciada el 2006.

Afirman que ya esperaron demasiado y por eso saldrán a las calles. Luego de que Sedapal postergara por cuarta vez la buena pro de las obras de saneamiento del Esquema Carabayllo, anunciada desde el 2006, los miles de pobladores de los 54 pueblos de las Lomas de Carabayllo marcharan hoy como medida de protesta. “Estamos indignados con esta demora, Sedapal nos convocó para presenciar la entrega de la buena pro, pero al final nos dijo que ésta recién se realizará el 5 de enero del próximo año”, explicaron en un comunicado.

En dicho documento, los manifestantes dejaron en claro que esperan ser recibidos por el presidente Alan García para que cumpla “con nuestro derecho de agua potable para todos”.

Quieren medidas ambientales


Otros de los puntos que tienen pensado exigir son las medidas contra la contaminación producto de las actividades mineras en el lugar, así como el tratamiento de los niños afectados con el plomo.

El Dato

En riesgo. Doce nuevos soles por metro cúbico de agua pagan los pobladores de las Lomas de Carabayllo. Además denuncian que estas aguas son de dudosa procedencia.

Fuente: La República 23.11.10


LOMAS DE CARABAYLLO EXIGIÓ SU DERECHO AL AGUA

En multitudinaria marcha consiguimos que autoridades se comprometan a no postergar más obras de agua y desague

“Agua sí, mecidas no” “El agua es un derecho y no un privilegio” fueron algunas de las frases que los miles de pobladores y pobladoras de Lomas de Carabayllo gritaron a viva voz durante lnuestra marcha por las calles del Centro de Lima para exigir la inmediata entrega de la buena pro de las obras de agua y desagüe para nuestra zona.

Si bien no fuimos recibidos en Palacio de Gobierno, la presión social de nuestro pueblo consiguió el compromiso del Viceministro de Construcción y Saneamiento y el Gerente General de Sedapal de que no habrá más postergaciones y las obras se ejecutarán el 5 de enero del próximo año.

Para evitar una nueva postergación y para que se cumpla la promesa hecha , los pueblos de Lomas de Carabayllo hemos acordado:

  • Realizar todos los miércoles, a las 3 p.m., vigilias en Sedapal por lo que resta del año.

  • Presenciar el proceso de entrega de sobres de los postores (27 diciembre) y el acto de entrega de la Buena Pro (05 enero).

  • Organizar una asamblea pública en Lomas de Carabayllo para la firma del contrato de obra y juramentar al Comité Técnico de Vigilancia del Esquema.

  • Coordinar el apoyo del Programa Integral del Mejoramiento de Barrios y Pueblos para la priorización de cinco proyectos de muros de contención.

AGRADECEMOS SU DIFUSIÓN.

Lomas de Carabayllo, 23 de noviembre de 2010


Asociación Grupo Impulsor por el Desarrollo de Lomas de Carabayllo - AGIDELCA

Más información: Loisi De Sousa- Presidenta - Celular. 99524-1998 / José Villanueva- Vicepresidente - Celular. 99910-4180

Blog: http://agidelca.blogspot.com/

Facebook: http://www.facebook.com/AGIDELCA#!/pages/agidelca/118958421476786

lunes, 22 de noviembre de 2010

GRAN MARCHA PACÍFICA DE LOMAS DE CARABAYLLO POR SU DERECHO AL AGUA, LA SALUD Y LA VIDA


Saldremos de Lomas de Carabayllo a las 6 a.m. para concentrarnos en la Plaza Dos de Mayo a las 8 a.m.


Miles de pobladores de los 54 pueblos de Lomas de Carabayllo marcharemos mañana rumbo a Palacio de Gobierno para exigir que SEDAPAL entregue la buena pro de las obras de saneamiento del Esquema Carabayllo, anunciado en el 2006 y postergado por cuarta vez.

Los 40 mil habitantes estamos indignados porque el 15 de noviembre, fecha en que por cuarta vez se nos convocó para presenciar la entrega de la buena pro, SEDAPAL nos anunció que el acto, finalmente, se realizará el 05 de enero de 2011, descargando toda la responsabilidad en el Organismo Supervisor de las Contrataciones del estado OSCE el cual se demoro más de la cuenta para resolver las observaciones presentadas por las empresas postoras.

Esta postergación pone entredicho el anuncio de la pronta ejecución de nuestras obras, que nos hiciese el Presidente de la República, Alan García, en junio del presente año.

Por todo ello hemos dicho ¡BASTA YA! y hemos acordado MARCHAR PACÍFICAMENTE AL PALACIO DE GOBIERNO para:

· Protestar frente a la burla de SEDAPAL y demandar al señor Presidente que AGUA

PARA TODOS sea una realidad para los 40 mil habitantes de Lomas de Carabayllo.

· Defender nuestra empobrecida economía, que se empobrece más al pagar 12 nuevos soles por metro cúbico de agua.

· Defender nuestra salud, porque el agua que consumimos es de dudosa procedencia y llega a nuestros hogares llena de polvo en los viejos camiones a los que nadie controla.

Marchamos también para demandar que el señor Presidente, disponga que el Ministerio del Ambiente, el Ministerio de Salud, el Ministerio de Energía y Minas y el Ministerio de la Producción ejerzan autoridad:

· Clausurando las actividades mineras no metálicas, que nos contaminan y depredan, incrementando la inseguridad física de nuestras viviendas.

· Cerrando las fundiciones e implementando programas de tratamiento especializado a los niños y niñas con plomo en su cuerpo.

· Obligando a acondicionar sus plantas a las ladrilleras que nos llenan de humo y contaminación.

Pedimos que el Presidente, Alan García, nos reciba este 23 de noviembre y de luces de esperanza a nuestro derecho de tener AGUA PARA TODOS.


PUNTO DE CONCENTRACIÓN: PLAZA DOS DE MAYO

HORA: 08:00 A.M.


AGRADECEMOS SU DIFUSIÓN.

Lomas de Carabayllo, 22 de noviembre de 2010

Asociación Grupo Impulsor por el Desarrollo de Lomas de Carabayllo - AGIDELCA

Más información: Loisi De Sousa- Presidenta - Celular. 99524-1998 / José Villanueva- Vicepresidente - Celular. 99910-4180